Pascual Serrano

Pascual Serrano es un periodista español que no trabaja para El País, Abc, La Razón, El Mundo o La Vanguardia. Ni creo que vaya a hacerlo en un período relativamente largo de tiempo, a no ser que las cosas cambien mucho en el panorama de los rotativos españoles. Tampoco se le va a ver en la sección de libros o cultura de ninguno de estos periódicos, y no será porque su obra carezca de interés. Resulta que Pascual Serrano se dedica con cuerpo y alma a tratar de mostrar la manipulación a la que nos someten los medios de información.
¿Recuerdas algún reportaje crítico con El Corte Inglés? ¿o con el BBVA? ¿tal vez con Telefónica? Probablemente no lo recuerdes, porque los medios no se van a hacer eco de las reivindicaciones de trabajadores, sindicatos y periodistas que destapan sus vergüenzas. ¿Porqué van a arriesgar a perder al mayor anunciante de España, que es el Corte Inglés? ¿Como van a hacer frente a las pérdidas si no es con préstamos, créditos y avales de los grandes bancos españoles? Los medios españoles están atados de pies y manos a sus anunciantes, empresas de comunicación, banca y alimentación; y jamás van a echar a perder esos jugosos contratos. La ideología queda muy atrás, entre tendencias de izquierda y derecha, siempre prima el capital. 
¿Porqué nos enteramos tan poco de los negocios de Botín? ¿Porqué los periódicos no detallan una lista con los banqueros que están hundiendo al país y se lo están llevando crudo? ¿Cuántos periodistas han sido despedidos de PRISA y qué es el grupo de inversión Liverty? ¿Porqué los periódicos recogen las recetas de economistas ultraliberales y se ningunean a otros como Alberto Montero, Juan Torres o Vicenç Navarro? ¿Porqué el libro de éste último no llegó a publicarse jamás en la editorial Aguilar, propiedad de PRISA?
Puede que Pascual Serrano no logre trabajar nunca más en la prensa española, pero le podemos estar agradecidos por su tenacidad a la hora de desenmascarar a los medios de comunicación. Solo espero que también canalice su labor para informar acerca de los problemas del mundo, puesto que los problemas del periodismo ya los ha dejado bastante claros. Me gustaría que Pascual Serrano me explicara porqué tenemos que compadecernos de Israel, odiar a Irán y abominar de Venezuela. ¿Y porqué nadie pone el grito en el cielo ante la dictadura de Corea del Norte? ¿Acaso porque no tiene petróleo? En fin, preguntas, preguntas, preguntas. 
Enlaces interesantes

4 respuestas a «Pascual Serrano»

  1. Estimado:

    ¿tendría ud. objeción en que recomendara su blog en el mío?

    Si gustas, respóndeme con un comentario en

    http://incanus-escritorio.blogspot.com/

    Atento a tu respuesta,

    [INCANUS]


  2. Caballero:

    Sírvase leer vuestra merced 😉

    Se despide,

    [INCANUS]


  3. Gracias por la referencia, Xavi, y sí, el panorama es más bien sombrío 🙁 Le echaré un vistazo a ese libro.


  4. Gracias Incanus por enlazarme y por el benévolo artículo que has puesto sobre mi blog en el tuyo. Sobre ficción interactivo, pues ahí tengo el guión de la que tenía que haber presentado en la Ifcomp, pero que después no pude terminar por falta de tiempo, como siempre.

    Mastodon, el panorama es bastante negro, aunque yo sigo comprándome El País los sábados (por el Babelia) y los domingos (por vaya usted a saber qué) tengo claro que la mitad de los artículos que me voy a encontrar ahí son tendenciosos, aunque al menos no serán faltones (como sí lo son los de la otra bancada). También a veces me compro El Punt Avui, que es el más independiente, aunque claramente a favor del independentismo, pero sus artículos sobre España e Internacional están menos politizados.

    Pero es que en El País escribe Vila-Matas y Mario Vargas-Llosa, mientras que en El Mundo escribe Sánchez Dragó y Salvador Sostres; así que por el momento hay más calidad en el rotativo de Prisa; aunque los artículos de "internacional" son infumables, ya no hay reportajes, ya no hay diferentes puntos de vista. Anda que no se les ve el plumero ahí. En fin, por el momento es lo que hay.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: