Me quedo sin palabras ante esta visionaria publicidad, efectivamente el lema «Todo un futuro juntos» es fantástico, puesto que vamos a tener que pagar con nuestro dinero –el dinero del estado es nuestro dinero– la quiebra del banco conformado por varias cajas quebradas. El mismo dinero que ya no se va a destinar a Sanidad o Educación, por ejemplo, por lo que sí, cierto: hoy y en el futuro nos acordaremos de Bankia, de Rodrigo Rato, de Caja Madrid, de Esperanza Aguirre y de Mariano Rajoy, sin olvidar tampoco a Zapatero, MAFO y Rubalcaba… ¡que aquí hay para todos! ¡La fiesta nunca termina!
5 respuestas a «Bankia: todo un futuro juntos»
ya no hay crisis, puesto que hay dinero…para Rato (perdón por la broma, pero el humor es un buen exorcismo contra tanta caradura; por cierto, no pasa nada, ¿pero me has quitado de tus enlaces?)
No Lansky, estás en los enlaces, lo he comprobado. Lo que pasa es que he puesto la limitación de que salgan solo los últimos 5 blogs con cambios, pero si le das a "Mostrar todo" ahí estás. Igual voy a limitar a los 10 últimos para que no te quedes por debajo de los que actualizan a diario.
Y hablando de Bankia, ¿qué va a pasar ahora? Los mensajes del gobierno son tan contradictorios que uno no sabe si van a nacionalizarla o a regalarle dinero público a espuertas y volver a poner a un pepero en la gestión. Ojalá sea lo primero. En todo caso, Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato y toda la plana mayor del PP de Madrid deberían pedir perdón por esta estafa. Como dice Artur Mas (y no es santo de mi devoción) qué estarían diciendo desde las Españas carpetovetónicas si hubiera quebrado Caixabank y se tuviera que rescatar con dinero público… ¿que la culpa era del nacionalismo catalán, del estado de las CC.AA. o de Zapatero?
Aquí dice precisamente que la Caixa Catalunya fue nacionalizada por el Estado el año pasado, rescatada mediante un FROB:
http://es.wikipedia.org/wiki/Caixa_Catalunya
Alguien miente…
¡Primera noticia! Yo creo que se han equivocado, no es lo mismo intervenir una caja y darle dinero público que nacionalizarla. Lo primero se hizo con Bankia y muchas otras, lo segundo es lo que se está haciendo ahora con Bankia. Por lo menos es lo que yo entiendo, que igual me equivoco.
Nada, como también me extrañaba, he preguntado por aquí y por lo visto no es lo mismo "La Caixa" que "Caixa Catalunya".