Nebulus fue un popular videojuego de la década de los 80, cuando los ordenadores de 8 bits estaban en su apogeo. La versión que yo jugué era la distribuida por Erbe y publicada por la compañía Hewson -que para mí siempre fue un sinónimo de calidad- en mi Spectrum +2A, aunque por lo visto el juego salió para otras muchas plafatormas, siendo la más popular la de Commodore 64.
El juego trata de una especie de rana que llega en submarino a la base de una torre, por la que sube mediante puertas, túneles y plataformas, mientras va esquivando enemigos tan dispares como pelotas, ojos o átomos. Una muestra más de la imaginación de los programadores de la época, y de lo bien que les sentaba el LSD a los jóvenes informáticos de aquella fructífera generación. El juego es muy complicado, puesto que llevar al bicho hasta el final de la torre, con vidas y tiempo limitados, es una tarea que requiere paciencia y observación, debido a que la torre va girando a medida que nos movemos, por lo que algunos peligros están ocultos hasta que nos encontramos con ellos al rodear la torre; no es como otros juegos de plataformas, como Mario, donde ya vas viendo lo que te viene, aquí tienes que ir con cuidado de que la rotación de la torre no te juegue una mala pasada.Si vas a jugar a la versión de Spectrum, te interesará saber que las teclas de movimiento son: Q, arriba/entrar; A, abajo; I, izquierda; O, derecha; N, disparo (y N+I para saltar a la izquierda o N+O para saltar a la derecha). El juego ha envejecido bien, en mi opinión, y es relativamente sencillo jugar con él. Pero también existen varios remakes del juego, bastante buenos, que os recomiendo probar. También opino que Nebulus sería un excelente título para una consola de las características de la portátil de la Nintendo, la nueva 3DS, ya que con el efectillo que tiene de 3D la rotación de la torre quedaría muy efectista. Mientras tanto, yo sigo echándome partidas de Nebulus en mi móvil, gracias al emulador de Spectrum para Android del cual hablé en el fragmento 001 del blog. Nebulus… ¡qué buen juego es!
2 respuestas a «Nebulus»
A mí lo que más gracia me hace de aquellos juegos, es la diferencia que hay entre la carátula del juego y su contenido.
No jugué a muchos en mis tiempos del Amstrad, tan sólo recuerdo haber comprado uno de un hombre lobo. Era original y conseguí llegar hasta el último nivel con un "poke" de aquellos que publicaban en las revistas.
La verdad es que nunca he sido un hacha del arcade. 🙂
Las portadas de aquella época eran antológicas. Azpiri o Luis Royo contribuían enormemente a que te compraras el juego, esas carátulas de Game Over, Dustin, Nonamed, Tuareg… en fin, ¡tiempos!
Aunque la portada de Nebulus por lo menos tenía algo que ver con el juego, realmente manejabas una rana que llegaba a las torres en un submarino.