Últimamente no he tenido tiempo para el blog, como ya habréis podido comprobar si erais asiduos a mis artículos sobre política y temas de actualidad. Una de las razones es por la falta de tiempo, ya que tengo multitud de proyectos abiertos que requieren dedicación completa; la otra es por el hartazgo que me supone hablar de políticos que no merecen dedicarles ni un par de líneas.
Como supongo que todo el mundo ya está al tanto de las últimas noticias sobre corrupción y financiación ilegal de partidos en España, no puedo añadir mucho más a lo que ya sepáis. Simplemente decir que si este país no detiene, juzga y encarcela a todo político que se haya aprovechado de su cargo es porque definitivamente no se hizo bien lo que nos han vendido como una transición modélica. Parece ser que se pasó de estar en manos de un dictador a estar en manos de la dictadura del capital. Estamos disfrutando de toda una generación política caracterizada por la desvergüenza y la pillería, cuyo único afán es permanecer en el cargo, culpar de todo a los demás y no asumir ninguna responsabilidad. Da igual el partido que miremos, todos lo hacen bien, son honestos y transparentes, aunque el hedor se note desde varios países de distancia.
En cuestión de proyectos, decir que el tema del diseño gráfico está bastante mal, pero que bajando precios y echándole horas uno es capaz de establecerse como freelance en éste país, a pesar de las estocadas del gobierno subiendo IVAs, IRPFs y jodiendo en general a los autónomos. Cada vez que sale un señor a decir que están apoyando a los emprendedores me dan ganas de matar, pero afortunadamente no disponemos de un fácil acceso a las armas en España; de otra manera no saldrían tan sonrientes los señores diputados del Congreso.
Por otro lado, estoy enfrascado en dos proyectos personales que espero den sus frutos antes o después. Uno es la creación de un juego de mesa de índole económica, que algunos de los participantes al último encuentro de Ludo (el Protos y Tipos 2013) tuvieron a bien a probar. El otro proyecto es la creación de charlas en cafeterías, algo que había pensado en titular como «Café de humanistas», donde los participantes se reunirían a charlar sobre temas de humanidades (filosofía, antropología, literatura, etc) con la presencia de algún tutor que vaya guiando las conversaciones. Por el momento todo está en el aire, porque como ya digo, con el tema del diseño gráfico estoy echando más horas que un reloj para poder llegar a fin de mes.
Nada más que decir por ahora, espero ir escribiendo regularmente como acostumbraba hace unos meses, seguir con todos los proyectos en curso y no desfallecer en el intento. Sigo escribiendo, aunque menos, y también sigo maquetando la revista Token, la publicación hecha por aficionados que versa sobre juegos y literatura. También estoy ilustrando algunos juegos de la gente de Ludo, aquí podéis ver unos bocetos; además también tengo que ilustrar un par de cosillas para otros amigos. En lugar de «palabras, palabras, palabras…» yo diría «proyectos, proyectos, proyectos…»
3 respuestas a «Proyectos y cambios a la vista»
Seguir hablando de políticos es, en cierto punto, inútil. Vale el hacer. Aunque pueda parecer, en la superficie, medio loco, ese hacer pasa, en parte, por no bajar los brazos en los proyectos personales…
Me encanta la idea de los "Cafés de Humanistas". ¡Ojalá que puedas llevarlos a cabo!
Un abrazo,
Esther
Si necesitas ayuda para el proyecto de "Cafés de Humanistas" cuenta conmigo
Hola Esther, pues la idea es que se pueda llevar a cabo y poder organizar un café en verano, a ver si es posible; por cierto ¿cuándo sale la Prosofagia?
Emmaskarada, encantado de poder contar contigo, yo vivo en Barcelona pero podríamos organizar cafés también en Madrid y otras ciudades.