Partitocracia y desgobierno

3 respuestas a «Partitocracia y desgobierno»

  1. Muy buena entrevista, de las que deberían salir en portada de todos los medios y se quedan en tertulias de bar. Aún así estoy en desacuerdo con este hombre en dos puntos:

    – Sí hay gente que aún cree en los partidos políticos, aunque cada vez menos. Y hasta cierto punto se comprende, porque los hombres nos pasamos la vida buscando algo en qué creer.

    – Se puede salir de esto, partiendo de la ciudadanía. Pero para que pase y hasta que el día llegue se tendrá que jugar con las reglas del sistema.


  2. Yo estoy más en la línea del entrevistado, no veo que la ciudadanía esté en la labor de cambiar el mundo, eso solo sería posible si fuéramos esclavos o casi, como en pasadas épocas. La realidad es que, al menos en los paises "occidentales", la sociedad es burguesa, acomodada, dócil… por lo que en lo más hondo de nuestra consciencia tenemos miedo al cambio, a renunciar a este estado de cosas, no queremos luchar contra el status quo, queremos volver a ser ricos como hace unos años. Los partidos juegan con ese miedo, lo canalizan y lo transforman en medidas conservadoras, que casan perfectamente con el ideario de gente burguesa, acomodada, dócil…


  3. De acuerdo, Xavi, pero hay que tener en cuenta que la sociedad burguesa y acomodada como la conocemos también está llegando a su fin. Yo me considero un privilegiado y no llego a final de mes haciendo malabarismos, aunque soy consciente de que no tiene nada que ver con los sacrificios que tuvieron que hacer mis padres y abuelos.

    ¿Dónde estará el límite de la tolerancia? esa es la respuesta que me gustaría conocer.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: