Se acaba el año y me gustaría compartir mis lecturas de este 2021 con vosotros. Empecé a apuntar mis lecturas en Trello pero finalmente he acabado usando una hoja de Google Drive, que me permite tener más organizada la información. Es cierto que antes venía usando GoodReads, pero hace tiempo decidí que no iba a usar más estas páginas de bases de datos con red social (tampoco apunto las partidas en la BGG, tengo otra hoja en el Drive).
Mi top 5
Las cinco lecturas que más me han gustado este año han sido las siguientes:
- Canto jo i la muntanya balla, de Irene Solà. Me lo recomendaron y no puedo hacer más que recomendarlo a su vez. La historia de una montaña y de sus habitantes desde todos los puntos de vista.
- Prohibido aprender, de Andreu Navarra. Un breve ensayo sobre los nuevos paradigmas de educación y la realidad de las aulas. Mi TFM le debe mucho a este libro, que recomiendo a los docentes.
- Dune, de Frank Herbert. Lo leí cuando era adolescente y ahora que salió la película nueva me lo quise releer. ¡Qué delicia! Creo que se disfruta más de adulto, y su mensaje tiene plena vigencia.
- Feria, de Ana Iris Simón. Un relato personal del paso de la España de las ferias y los tenderetes de pueblo al turbocapitalismo actual. Hay gente que cree que lo que añora la autora es volver a los tiempos de Franco y la han denostado en redes. En fin, solo hay que leer el libro.
- Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. La versión completa, con comentarios académicos, de Alianza, donde además te explican el personajazo que era el Lewis Carroll. También me leí el clásico en inglés para captar los juegos de palabras. Hay que decirlo: A través del espejo, la segunda parte, no me gustó.
Lista de lecturas
Aquí están todas las lecturas, recién copypasteadas de mi hoja en Drive. Son 35 libros que, aunque están lejos de los 50 deseados al empezar el año, no está mal teniendo en cuenta la media de lectura española. Ahí van:
Título | Autor/a | Editorial | Págs. | Cat. | Nota |
---|---|---|---|---|---|
Dune | Frank Herbert | Debolsillo | 784 | Novela | 9 |
Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo | Lewis Carroll | Alianza | 320 | Novela | 9 |
El món des de Nova Zelanda | Manel Güell | Graó | 181 | Ensayo | 6 |
Los griegos | Isaac Asimov | Alianza | 416 | Historia | 7 |
La República romana | Isaac Asimov | Alianza | 336 | Historia | 7 |
El Imperio Romano | Isaac Asimov | Alianza | 352 | Historia | 7 |
H. P. Lovecraft. Contra el mundo, contra la vida | Michel Houellebecq | Anagrama | 128 | Ensayo | 7 |
Las décadas | Tito Livio | Gredos | 574 | Historia | 7 |
La cultura en el mundo de la modernidad líquida | Zygmunt Bauman | Fondo de Cultura Económica de España | 104 | Ensayo | 8 |
Los retos de la educación en la modernidad líquida | Zygmunt Bauman | Gedisa | 48 | Ensayo | 7 |
Sobre la educación en un mundo líquido | Zygmunt Bauman | Paidós | 240 | Ensayo | 6 |
Una breve historia de casi todo | Bill Bryson | RBA | 640 | Ensayo | 7 |
En casa | Bill Bryson | RBA | 672 | Ensayo | 6 |
De A para X | John Berger | Itaca | 194 | Novela | 7 |
Un mundo hostil | Gakian | Planeta | 112 | Cómic | 5 |
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna | Marvin Harris | Booket | 224 | Ensayo | 5 |
En el enjambre | Byung-Chul Han | Herder | 112 | Filosofía | 8 |
Leer y escribir. Dos mundos | Naipaul | Debolsillo | 112 | Ensayo | 6 |
Play historia | Marc Rollán | Star-T | 998 | Ensayo | 8 |
Atención radical | Julia Bell | Alpha Decay | 96 | Ensayo | 7 |
Prohibido aprender | Andreu Navarra | Anagrama | 96 | Ensayo | 9 |
Escuela de aprendices | Marina Garcés | Galaxia Gutemberg | 193 | Ensayo | 8 |
Juega sucio | John Wick | Nosolorol | 263 | Rol | 4 |
Personas y dados | Jorge Coto Bautista | HT Publishers | 138 | Rol | 3 |
La pell freda | Albert Sánchez Piñol | Debutxaca | 304 | Novela | 7 |
Barcelona no existeix | David Castillo | Empuries | 142 | Novela | 5 |
Trilogía de La Fundación | Isaac Asimov | Debolsillo | 904 | Novela | 7 |
Canto jo i la muntanya balla | Irene Solà | Anagrama | 189 | Novela | 10 |
Los Talibán | Ahmed Rashid | Península | 384 | Ensayo | 6 |
Crea y divaga | Jeff Bezos | Planeta | 320 | Biografia | 1 |
El arte de la guerra | Tsun Tzu | Tikal | 96 | Ensayo | 6 |
Feria | Ana Iris Simón | Circulo de Tiza | 232 | Novela | 9 |
Esto no es una pipa | Michel Foucault | Anagrama | 90 | Ensayo | 4 |
La companyia nòrdica | Albert Villaró | Columna | 384 | Novela | 7 |
Negreros | José Antonio Piqueras | Catarata | 352 | Ensayo | 5 |
A la lista le falta la última columa, la de los comentarios, pero como están escritos a lo bruto, muchas veces en caliente después de acabar la última página, no tienen la calidad en estilo y ortografía que seguro os merecéis. Sin embargo, si alguien quiere saber más, solo tiene que escribirme y le explico.
¡Feliz año nuevo y felices lecturas para el 2022!
