Introducción
Confieso que no había leído nunca a Erri de Luca hasta llegar a esta novela corta, El peso de la mariposa, que ha editado en castellano Seix Barral en una bonita edición. Así pues, no conozco al tal De Luca pero de sus páginas me parece evocar a un Reverte más lírico, casi poético, pero igual de tajante en sus máximas. Debería leer más cosas de Erri, por lo que he estado viendo parece un buen tipo.
Al parecer, este escritor italiano también es aficionado al alpinismo, por lo que no me extrañan ahora las escenas y detalladas descripciones de la montaña que aparecen en El peso de la mariposa. Erri De Luca también es considerado un intelectual de izquierdas en su país, y actualmente disfruta de su jubilación conduciendo una furgoneta repleta de ayuda humanitaria para los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

Crítica de El peso de la mariposa, de Erri De Luca
Tenía yo ganas de leerme una buena novelilla corta, después del fracaso de los últimos libritos de Cerbero, que tuviera una buena dosis literaria y que me contara una historia sencilla. El peso de la mariposa, de Erri De Luca, parecía poseer todas la cualidades que andaba buscando, así que me la leí de una sentada.
El libro se lee de un tirón, es de lectura fácil porque la estructura de los párrafos y las frases es muy sencilla, hay una casi total ausencia de florituras, y eso sorprende porque el libro está escrito de forma bastante poética, aunque no hay poesía por ningún lado, casi parece la crónica de un soldado. Pero claro, ¿cómo no va a ser poético comprender los sentimientos de un animal, erguido sobre sus patas, en lo alto de un risco? ¿Cómo no empatizar con las flaquezas de un veterano cazador, que ve que sus fuerzas merman año tras año sin remedio?
Los dos protagonistas del libro, el rebeco y el cazador, son dos seres solitarios que se alejan deliberadamente de los suyos por distintos motivos, aunque un denominador común es la incipiente vejez que los asola, de la cual empiezan a darse cuenta y a elucubrar qué es lo que les puede pasar a continuación. En el caso del rebeco, podría sucumbir ante un rival más joven, tal vez uno de sus propios hijos; en el del cazador, podría caerse de forma fatal en sus escaladas en la montaña, o tal vez podría sorprenderlo un animal furioso y matarlo, ya que sus reflejos no son los que eran.
Asistimos de esta manera al ocaso de dos reyes poderosos, cada uno en su terreno: uno cazando presas en la agreste montaña, el otro ganando a todos los demás rebecos que le hacen frente, siendo su líder. En el cielo, las águilas asisten impasibles al espectáculo, dispuestas a sacar tajada de la cacería. Creo entrever aquí una crítica a nuestra sociedad, aunque ya hay un dicho más viejo circulando: a río revuelto, ganancia de pescadores. ¿Y las mariposas, qué pintan en todo esto? Es su peso, al posarse sobre uno u otro protagonista, lo que termina por hacerle caer. El peso de la mariposa es aquello insignificante que finalmente acaba con nosotros. ¿Cuál es nuestra mariposa? Eso es lo que parece preguntarnos Erri De Luca.
Conclusión
Un librito evocador que atesora bonitos pasajes literarios, que cuenta una historia aparentemente banal pero que da que pensar, pues a todos nos vendrá nuestro particular ocaso y habrá algo que nos haga caer, o bien que se adhiera a nosotros hasta el final. Esa mariposa es la incógnita que nos hace pensar. Al menos así lo he entendido yo, y con ese mensaje me quedo. El librito se complementa con un cuento sobre un árbol del que no he sabido extraer mensaje ninguno. ¿Que hay que aferrarse a algo seguro cuando todo alrededor está en nuestra contra? ¡Quién sabrá lo que nos quiere contar nuestro montaraz Erri! Aparte de esto, lectura recomendada.

Ficha técnica
Título | El peso de la mariposa (Il peso della farfalla) |
Autor | Erri De Luca |
Editorial | Seix Barral |
Año | 2022 (Feltrinelli, 2009) |
Páginas | 80 |
Categoría | Novela corta |
Nota personal | 8 |
Comentario final | Un cuento sobre el ocaso de la vejez y aquello que nos hace caer o seguir adelante un poco más. |