Santa Paravia en Fiumaccio es un juego creado para una desaparecida revista de informática llamada SoftSide allá por el 1979 y que posteriormente fue comercializado en cinta para Apple II. En el juego representamos el papel de un barón que debe administrar su territorio, gestionándolo de forma óptima para conseguir acabar la partida siendo el rey. Santa Paravia bebe directamente de las fuentes del Hamurabi, el primer juego de estrategia para ordenador de la historia; pero a diferencia de éste amplía y supera a su predecesor, al ofrecer muchas más opciones y la posibilidad de ver tu reino de forma gráfica, aunque de manera muy abstracta.
Siempre me han gustado los juegos de estrategia, en especial los de gestión de recursos. Creo que los juegos que más horas me han robado han sido los Civilization, Patrician III, Port Royale II, Dune II, Colonization, Imperium Civitas y Faraón. Todos ellos tienen en el Hamurabi y el Santa Paravia en Fiumaccio los ancestros de su categoría, los llamados «God games», donde somos una especie de dios omnipresente que regula la vida de sus criaturas, desde nuestra perspectiva isométrica, llevándolos a la ruina la mayor parte de las veces.