Diseño gráfico y edición digital

¿Qué es el diseño gráfico?

El diseño gráfico es un forma de comunicación en la que prima el medio visual. Contiene un mensaje y una estética determinada. Puede presentarse en soporte físico o en digital, mediante recursos visuales y tipográficos, fotografías, formas y colores. El diseño gráfico abarca muchas áreas y especialidades, como pueden ser el diseño editorial, el de producto o el diseño web. Prácticamente la totalidad de los elementos cotidianos que forman parte de nuestra vida día tras día son producto del diseño gráfico en alguna de sus formas.

Mi especialidad es el diseño editorial: la edición digital. Me gusta diseñar las páginas que conforman una revista, un libro o un humilde reglamento de juego. Creo además, y soy de firme convicción en esto, que el mejor diseño es aquel que no se ve. El diseño que fluye, que es útil, que es prácticamente atemporal, que se entiende a la primera, que no cansa ni aburre, que indica y, en suma, que transmite el mensaje o la idea para el cual se ha creado.

En la siguiente galería puedes ver algunos de mis trabajos. También puedes echar un vistazo a mi portafolio en Behance.

Fundamentos del diseño

Los fundamentos del diseño se basan en los siguientes elementos:

  • Línea: las líneas son el medio fundamental de definir el espacio sobre el papel.
  • Color: la percepción del color define cómo leemos las imágenes. El color puede producir armonía (colores análogos) o contraste (colores complementarios).
  • Forma: las formas están contenidas por sus bordes y se usan para definir el contenido, según su disposición pueden producir equilibrio y perspectiva.
  • Textura: la textura es la cualidad de una superficie, real o aparente.
  • Volumen: el volumen es la percepción de tridimensionalidad puede sugerir espacio y profundidad dentro de una composición.
  • Tono: el tono se usa para definir cómo cae la luz sobre un objeto, y sugiere volumen y profundidad.
  • Equilibrio: el equilibrio se refiere a la disposición de los elementos para satisfacer a la vista. El tono, el color y los motivos se combinan con zonas del espacio negativo para lograr el equilibrio.
  • Armonía: la armonía se consigue disponiendo los elementos que tienen propiedades similares, como el color o el tono.
  • Contraste: el contraste se crea combinando diversos elementos dispares dentro de una imagen, incluidos elementos de distinto tamaño, color y también medio.
  • Profundidad: la profundidad se crea empleando líneas y tonos para producir una sensación de perspectiva. Se emplea un punto de fuga en un horizonte implícito para determinar dónde se sitúan los objetos dentro de la composición.
  • Movimiento: el movimiento se logra usando elementos visuales que guíen al espectador por la imagen, creando una composición dinámica que sugiere energía y movimiento.
  • Motivos: los motivos se crean con la repetición de elementos, logrando un ritmo dentro de la composición. Un motivo puede transmitir orden, pero también crear efectos hipnóticos o una sensación de inquietud.

Ejemplo de maquetación para el grupo Schneider Electric España.

Los elementos del diseño editorial

Así como el diseño gráfico tiene sus fundamentos a partir de los cuales se crean todos los sus elementos, el diseño editorial tiene una serie de especificaciones que hay que tener en cuenta, además de las del diseño gráfico, para lograr editar una buena publicación, estas son las siguientes:

  • Tipografía: es el elemento básico a partir del cual vehicular el diseño. La elección de la tipografía, como se va a disponer en la página y como va a interactuar con el resto de elementos es tal vez lo más importante del diseño editorial, porque en la tipografía va a recaer casi todo el peso del mensaje.
  • Formato: por el formato normalmente nos referimos al tamaño de la página, pero también es el tipo de soporte de la obra, pues puede ser una publicación impresa, un PDF o un archivo ePub.
  • Retícula: la retícula es el armazón de la obra, las líneas maestras que la sustentan. Una retícula es el diagrama sobre la cual se colocan los distintos elementos del diseño, definen el tamaño de las columnas de texto, de la ubicación de los distintos titulares, de las imágenes, de los números de página, etc.
  • Figuras: las figuras es una forma de llamar a los distintos elementos gráficos que acompañan al texto de una publicación, ya sean fotografías, infografías, tablas, iconos o ilustraciones.